Si te fijas bien, una gran parte de las estadísticas se basan en el estudio de datos referentes a nosotros; como la edad, estatura, peso, sexo, color del pelo, población de residencia, número de hermanos, etc. Recogemos este tipo de información y obtenemos distintos datos numéricos o gráficos, que nos hacen comprender mejor las características del conjunto de las personas que estudiamos.
En este apartado vamos a desarrollar la terminología básica que vas a tener que utilizar en los contenidos relativos a la estadística.
Podemos definir la Estadística como la ciencia que tiene como objetivo reunir información que; tras ser organizada, analizada e interpretada; facilita la toma de decisiones futuras.
Anota en tu cuaderno esta definición y los distintos términos que se van a trabajar a continuación.
Mostrando entradas con la etiqueta Estadística. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estadística. Mostrar todas las entradas
22 de agosto de 2013
30 de abril de 2013
Definición de Estadística
La Estadística trata del recuento, ordenación y clasificación de los datos obtenidos por las observaciones, para poder hacer comparaciones y sacar conclusiones.
Un estudio estadístico consta de las siguientes fases:
Recogida de datos.
Organización y representación de datos.
Análisis de datos.
Obtención de conclusiones.
Conceptos de Estadística
PoblaciónUna población es el conjunto de todos los elementos a los que se somete a un estudio estadístico.
Individuo
Un individuo o unidad estadística es cada uno de los elementos que componen la población.
Muestra

12 de agosto de 2012
Variable estadística
Definición de variable
Una variable estadística es cada una de las características o cualidades que poseen los individuos de una población.
Tipos de variable estadísticas
Una variable estadística es cada una de las características o cualidades que poseen los individuos de una población.
Tipos de variable estadísticas

¿ Qué es un gráfico?
Un gráfico es un instrumento que nos presenta datos numéricos por medio de figuras geométricas, líneas, pictogramas (gráficos construidos a base de figuras o dibujos), o mapas estadísticos. Es la presentación artística de los resultados de un informe. Un gráfico básicamente compara cifras, datos y proporciones; por ello para que exista, al menos debe haber dos elementos de comparación como mínimo. El gráfico es una fotografía de los datos existentes en el momento, pero estos cambian con el tiempo; y para actualizar las cifras debe hacerse un nuevo gráfico.
Los Ejes, y las Escalas en un Gráfico:
Los Ejes posibilitan ubicar sobre una línea recta la posición de los datos o cifras que componen los gráficos de barras y lineales. Los ejes son en sí, rectas fijas que permiten ubicar las categorías y los valores del gráfico. Existe un eje para las categorías llamado X y uno para los valores llamado Y.

Estadística
DEFINICIÓN: es la parte de las Matemáticas que estudia los métodos que tienen por objeto la obtención, tratamiento e interpretación de los datos observados en un grupo de individuos.
CLASIFICACIÓN: se divide en dos partes fundamentales.
Estadística DESCRIPTIVA: trata del recuento, ordenación y análisis de los datos de las observaciones; su finalidad es el diseño y obtención de tablas y gráficos que permitan clarificar la complejidad de los datos obtenidos. También tiene el objetivo de definir medidas que informen sobre la totalidad de los datos.
CLASIFICACIÓN: se divide en dos partes fundamentales.
Estadística DESCRIPTIVA: trata del recuento, ordenación y análisis de los datos de las observaciones; su finalidad es el diseño y obtención de tablas y gráficos que permitan clarificar la complejidad de los datos obtenidos. También tiene el objetivo de definir medidas que informen sobre la totalidad de los datos.

Definiciones Elementales
POBLACIÓN: conjunto de elementos sobre los que se quiere hacer el estudio de alguna característica. Ejemplo: supongamos que se desea conocer la intención de voto en cierto país en un momento determinado; la población sería el conjunto de personas que tienen derecho a voto en dicho país.
INDIVIDUO: cada uno de los elementos de la población. Ejemplo: cada una de las personas con derecho a voto.
MUESTRA: parte de la población sobre la que se va a realizar el estudio. Ejemplo: realizar una encuesta a toda la población con derecho a voto es imposible así que se selecciona una parte de la población con el fin de preguntar sólo a estos individuos, y esa parte es la muestra. La muestra ha de ser representativa.
VARIABLE ESTADÍSTICA: es el carácter o aspecto que se desea estudiar en la población. Ejemplo: la intención de voto: partido A, partido B, etc o abstención. Cada una de estas posibilidades se llama modalidad y son excluyentes, es decir, si un individuo vota a un partido entonces no puede votar al otro.
INDIVIDUO: cada uno de los elementos de la población. Ejemplo: cada una de las personas con derecho a voto.
MUESTRA: parte de la población sobre la que se va a realizar el estudio. Ejemplo: realizar una encuesta a toda la población con derecho a voto es imposible así que se selecciona una parte de la población con el fin de preguntar sólo a estos individuos, y esa parte es la muestra. La muestra ha de ser representativa.
VARIABLE ESTADÍSTICA: es el carácter o aspecto que se desea estudiar en la población. Ejemplo: la intención de voto: partido A, partido B, etc o abstención. Cada una de estas posibilidades se llama modalidad y son excluyentes, es decir, si un individuo vota a un partido entonces no puede votar al otro.

Gráficos Estadísticos
GRÁFICOS ESTADÍSTICOS: son representaciones gráficas de la distribución eastadística cuya finalidad es tener una idea clara al primer golpe de vista.
TIPOS DE GRÁFICOS ESTADÍSTICOS: hay varios aunque nosotros vamos a ver tres:
Diagrama de sectores: se utiliza fundamentalmente con variables cualitativas (aunque también se puede utilizar con variables cuantitativas)
TIPOS DE GRÁFICOS ESTADÍSTICOS: hay varios aunque nosotros vamos a ver tres:
Diagrama de sectores: se utiliza fundamentalmente con variables cualitativas (aunque también se puede utilizar con variables cuantitativas)

Suscribirse a:
Entradas (Atom)